Muchos padres se preguntan ¿qué hacer durante la cuarentena con niños en casa? porque sienten que será un gran desafÃo. pero esta situación puede ser una divertida aventura familiar o un desastre muy complicado, todo depende de cómo decidas asumirlo. Si desesperas y no sabes qué hacer este tiempo de confinamiento y encierro, de seguro será un desastre. Aquà te entregamos algunos consejos para que sea lo contrario.
Ideas y Consejos para hacer con los niños durante la cuarentena
Si decides verlo como una oportunidad positiva para toda la familia, entonces puedes crear buenos recuerdos para tus hijos. Como padres podemos realizar una serie de actividades junto a nuestros niños que faciliten el aprendizaje activo y comprometido. Y en este artÃculo te diremos cómo hacerlo paso por paso:
¿Cómo organizar la rutina de los niños en casa durante la cuarentena?
1.Decide un horario para levantarse y para dormir. Horario para las comidas, para las actividades de aprendizaje y para las de recreación.
2. Se debe tratar de mantener las tareas de aprendizaje en el horario del colegio.
Aunque debes tomar en cuenta que como están en casa, será difÃcil para ellos mantenerse estudiando por periodos superiores a dos horas continuas, por lo que se debe programar juego o descanso entre las horas de estudio.
3. Si teletrabajas, ocupa a los niños en la mañana con tareas de escuela, mientras atiendes tus funciones       laborales.
La mayorÃa de los colegios están enviando las tareas vÃa online, asà que será un poco más fácil que los niños estén ocupados en actividades escolares, mientras los supervisas y atiendes el teletrabajo.
4. En las tardes, algunos dÃas de la semana, es importante sacarlos un par de horas al jardÃn de la casa o al aire libre.
Recuerda que no están confinados, pueden salir al jardÃn o una zona al aire libre donde haya un espacio suficientemente amplio, siempre manteniéndolos alejados de otras personas. Con un par de horas, 3 o 4 veces a la semana será saludable.
5. Las tardes también son propicias para juegos de niños en casa con actividades creativas.
Dibujar, pintar, cocinar, hacer obras de teatro, escribir canciones, bailar, construir un fuerte con sábanas u otros implementos que les ayude a estimular su creatividad, el tipo de diversión y juguetes será según su edad.
6. Al anochecer puedes programar unos dÃas de pelÃculas juntos, aprovecha de ver clásicos como ET u otra pelÃcula que le guste a toda la familia.
7. Destina noches para juegos de mesa de diversos tipos como puzzle entre otros, que incluyan a toda la familia. Lee libros de forma interactiva, esto mejora el lenguaje en ellos. Cuenten historias familiares, esto fomenta su sentido de pertenencia.
8. También deja tiempos de aburrimiento, mantenerlos ocupados en exceso es una sobre estimulación que lejos de ayudarlos, los perjudica de cierta manera. No hay ningún problema con que se aburran por un rato, ya que su imaginación comenzará a funcionar. Seguro realizarán juegos que ellos mismos crearán, lo cual es muy favorable para su desarrollo y aprendizaje.
La cuarentena con niños en casa no tiene que ser complicada.
Como ves, hay que establecer una rutina que integre tiempos de aprendizaje y recreación, con un sencillo plan que organice actividades para que este momento, sea lo más positivo posible dentro de casa y no retrase el aprendizaje de nuestros niños.
Uno de los mensajes que más se ha difundido por maestros y autoridades educativas, es que comuniquemos a nuestros hijos, que no están de vacaciones, sino que estamos en una etapa especial donde el aprendizaje será desde casa.
Por lo que hay que tener rutinas de horas escolares y horas de juego, por dos razones principales:
- Para que no interrumpan y se retrase su proceso educativo.
- Para que puedan retomar sus clases fácilmente, una vez pase la contingencia.
Por otro lado, mantener a nuestros hijos con una rutina de actividades bien estructurada en casa, les permitirá bajar sus niveles de ansiedad y hacer que este momento inédito sea positivamente más llevadero.
Tres secretos que no sabÃas para mejorar las horas de estudio de tus hijos.
Las horas de estudio en casa serán un desafÃo, porque se requieren un mayor de nivel de concentración.
Ya que tanto niños como adultos asocian la casa con descanso o tiempo libre, es por ello que te diré tres secretos que harán más efectivas estas horas escolares en casa.
-  Prepara un espacio para estudiar sin distracciones, no puede haber miembros de la familia con el televisor encendido mientras los niños estudian, todos deberÃan estar haciendo su trabajo o estudio a las mismas horas.
- Coloca un vaso de agua frÃa al lado de tus hijos mientras realizan sus actividades escolares para que se hidraten cada 30 minutos mientras están estudiando. Beber agua mientras estudian los ayuda a concentrarse y a mejorar la memoria.
- Para las tareas que requieren memorizar, por ejemplo, aprender ciudades o las tablas de multiplicar, utiliza un mini trampolÃn si tienes en casa o un balón de pilates, ya que, saltando, los niños memorizan mejor todo este tipo de información.
Para concluir, cabe señalar que lo esencial durante esta cuarentena con niños en casa es organizar bien las tareas y actividades, y ser disciplinados cumpliendo los horarios.
No ver tanta televisión y mucho menos, ver muchas horas de noticias sobre la pandemia que alteren la salud mental de nuestros niños.
Una cosa es estar informados y otra sobre exponerlos a las noticias, que sólo aumentan su nivel de ansiedad.
Sabemos que esto pasará, ya que se están tomando las medidas para frenar la propagación. Sobre todo para proteger a los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Pues en los niños en edad escolar y en personas sanas de entre 4 y 60 años los sÃntomas del virus son leves.
Lo importante es decidir cómo asumiremos la cuarentena y qué le enseñaremos a nuestros hijos en estos momentos.
Comparte estos consejos con tus amigos y familiares para que puedan organizar sus rutinas con niños de la mejor forma y podamos mantenerlos saludables no sólo fÃsicamente, sino también psicológica y emocionalmente.