Hace ya 10 meses estamos en Suiza toda la familia, la verdad hemos estado yendo y viendo de Chile a Suiza hace ya un tiempo, pero nuestra hija creció y quisimos darle un poco más de estabilidad y decidimos quedarnos un tiempo más largo acá!.
La primera vez que vinimos a quedarnos por largo tiempo estuvimos 1 semestre, en el cual traté de entender cómo lo hacen acá con los niños para que jueguen desde pequeños y hagan deporte todo el dÃa… Lo primero que vi fue que las mamás con bebés recién nacidos a los pocos dÃas y no importando si hacÃa mucho frÃo o calor, los sacaban a pasear en coche por el bosque o los alrededores (tengo la suerte de vivir en el pueblo natal de mi esposo muy cerca de un lago y con varias hectáreas de bosque alrededor), pero casi nunca he visto mamás con bebés recién nacidos o muy pequeño en el supermercado, por ejemplo…la cultura del mall aquà no existe, hay, pero no son tan populares y concurridos como en Chile, además los dÃas domingo está todo cerrado. Quizás ese ya es un factor de por qué los niños juegan y juegan sin parar todo el dÃa, en cuanta plaza o parque hay o en las calles, que además son seguras y limpias. Jamás he visto un TV en el dormitorio de un niño, casi siempre hay sólo uno y está en el living donde toda la familia lo ve junta. Las casas no tienen muchas cosas, no son tan minimalista como una casa nórdica, pero mi experiencia es que no son buenos para acumular, pero aquà les cuento lo que si hay y que he visto en el 99% de las casas que he visitado:
Cuando llegas a una casa en Suiza además de sacarte los zápatos en la puerta siempre ves juegos de mesa y juguetes, no importa si en la casa hay niños o no, los suizos aman los juegos de mesa, y qué importante es jugar de este modo con los niños, enseñarles a jugar en equipo, a razonar, a perder y también ganar y lo más importante a ordenar cuando el juego terminó y hay que pasar a realizar otra actividad.
Aquà hay dos claves importantes que quiero compartir con ustedes:
1.Cada vez que puedas sal con tu hijo a caminar, a pasearlo en coche, a llevarlo a estar en contacto con la naturaleza, somos un paÃs privilegiado, en Chile también tenemos miles de lugares donde ir con nuestros hijos. Si crece asÃ, de seguro su apego con el exterior será más grande.
2.Juega con tu hijo, instaura la cultura de los juegos de mesa, además de pasar un importante tiempo en familia qué beneficioso es jugar asÃ, qué aprendizaje más valioso, qué tiempo más bello….
Pronto les contaré más. Un abrazo