QUIZÁ no hubo días en nuestra infancia más plenamente vividos que aquellos que creímos dejar sin vivirlos, aquellos que pasamos con un libro favorito.
Sobre la lectura, Marcel Proust
A lo mejor nos preguntamos esto, ahora que estamos una época navideña y la respuesta puede ser no muy original, pero lo que pretendo es responder por qué es importante leer los clásicos relacionados con la Navidad. Parto respondiendo que a todas luces recomiendo Cuento de Navidad, de Charles Dickens.
Sería ideal que esta lectura fuese en familia; me imagino a los papás leyendo y comentando el libro con sus hijos. Es un cuento breve, que no tomará mucho tiempo, podrían leer con sus hijos antes de dormir, lo ideal es escoger un momento de tranquilidad, donde solo nos entreguemos al placer de leer. Si nuestros hijos ya saben leer, podríamos hacer una lectura en voz alta de manera alternada, si aún no leen somos los padres quienes realizaremos la lectura. Mientras más comprendamos lo que leemos, más lo disfrutaremos, por lo que en medio de la lectura podríamos ir haciéndonos preguntas sobre lo que leemos.
Pero, por qué Dickens, por qué un clásico, por qué Cuento de Navidad. Leer un clásico es como enfrentarse por primera vez a la lectura leída. Tal como dice Ítalo Calvino, los clásicos constituyen una riqueza para quien los ha leído y amado, pero esa riqueza es mayor para quien los lee por primera vez, como puede ser el caso de nuestros hijos.
Es importante que nuestros hijos disfruten desde sus inicios a los clásicos, pues les entregan una gran experiencia futura; por ejemplo, en el caso de Cuento de Navidad hay una gran entrega de valores. Estas experiencias aportadas por la lectura dejan simientes: podemos olvidar detalles de la obra, pero los valores entregados siguen actuando en nosotros.
Con esta lectura en familia todos ganaremos, no solo nuestros hijos; nosotros como padres con esta relectura nos enfrentaremos al descubrimiento como la primera vez que lo leímos, y sería muy lindo que les comentáramos a nuestros hijos cómo fue esa experiencia cuando por primera vez leímos Cuento de Navidad. También puede suceder que por primera vez padres e hijos estén leyendo este cuento; entonces, ambos podemos compartir lo que nos sucede con esta lectura desde distintas miradas.
Recuerden, un clásico siempre nos entrega un mensaje nuevo. Los invito a vivir la experiencia de disfrutar de la lectura de Cuento de Navidad, de Charles Dickens.
Y ya que estamos hablando de Charles Dickens y sus clásicos, también les recomiendo la novela llamada Grandes esperanzas.